Cella 3D-MSP: modelos tridimensionales de planificación para tratamiento de patología cardiovascular, cirugía cardiaca, cirugía vascular e intervencionismo cardiológico de máxima precisión
PRIM Cardiovascular distribuye en exclusiva para España los modelos tridimensionales de planificación para el tratamiento de la patología cardiovascular de máxima precisión Cella 3D-MSP. La empresa intensiva en I+D+i Cella Medical Solutions, con base en Murcia, ha desarrollado tecnologías avanzadas al servicio de diferentes tipos de cirugías e intervencionismos complejos, entre ellos los cardiovasculares, que ya están integradas en los sistemas de más de 100 hospitales no solo en España, sino también en Alemania, Bélgica, México y Perú.
Cella desarrolla modelos físicos y virtuales, cada uno con sus características y ventajas propias, ambos minuciosamente supervisados por un equipo de radiólogos y sometidos a un proceso de mejora continua, gracias al feedback de los propios cirujanos.
Los modelos Cella 3D-MSP poseen funciones específicas para la planificación de cirugías y tratamientos cardiovasculares complejos, que les confieren una extraordinaria profundidad clínica por su precisión, nivel de detalle y funcionalidades. La compañía sigue una línea de trabajo diferencial, que la distingue de otros modelos comercializados y le permite ir más allá de la tridimensionalidad:
- Fusión avanzada de todo tipo de imágenes radiológicas –radiografía, resonancia magnética, ecografía, PET, TAC, etc.– y datos clínicos del paciente mediante algoritmos propios para lograr modelos anatómicamente idénticos.
- Aplicación de la inteligencia artificial a la segmentación de imágenes médicas.
- Incorporación de la radiómica a la elaboración de los modelos, lo que permite extraer todas las características clínicamente relevantes que contienen las imágenes radiológicas de cada paciente, incluso aquellas imperceptibles para el ojo humano.
- Creación de un equipo perfectamente coordinado de ingenieros industriales y radiólogos, que supervisan de forma personalizada la elaboración de los modelos.
Con este disruptivo sistema de trabajo, y siempre siguiendo un riguroso proceso de anonimización para proteger los datos sanitarios del paciente, Cella emplea una media de siete días laborables en el desarrollo de un modelo, que el cirujano o el equipo quirúrgico recibe listo para su uso, aunque los que se solicitan para procedimientos de urgencia pueden estar listos de un día para otro.
Modelo Físico
- Impresión 3D de todas o un conjunto de las estructuras del corazón y estructuras vasculares, diferenciadas mediante transparencias y colores.
- Pueden imprimirse con materiales cristalinos, que posibilitan la visualización interna, o magnéticos, que permiten el acople y desacople de los elementos del modelo.
- Estructuras impresas en materiales consistentes o de textura emulada, que reproduce las propiedades físicas de los órganos y tejidos reales (elasticidad, corte, sutura), para la simulación quirúrgica.
- Modelos esterilizables por los métodos habituales para su uso en el quirófano.
- Precisión: 0.03 mm.
Proporciona al médico una percepción háptica avanzada de la anatomía del paciente por su calidad y su precisión.
Modelo Virtual
- Reproducción virtual de las estructuras del sistema cardiovascular del paciente de máxima precisión, incluyendo la vascularización arterial y venosa, así como sus subdivisiones
- Permite la medición 3D de ángulos, distancias, grosores, etc.
- Detección 3D de las variantes anatómicas vasculares de interés para la cirugía.
- Navegación intraluminal e intrapericárdica.
- Incorpora toda la información médica relevante del paciente.
- Permite simular decisiones quirúrgicas.
- Permite rotar, ampliar, ocultar y definir la transparencia de las diferentes estructuras cardiovasculares.
- Permite controlar distancias, conocer volúmenes y otras dimensiones y características orgánicas.
Es accesible desde cualquier dispositivo sin necesidad de software, se puede incorporar a robots quirúrgicos y queda añadido a la historia clínica del paciente.
Planificación de tratamientos cardiovasculares complejos
La planificación quirúrgica avanzada ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de los profesionales para hacer frente a los procedimientos más complejos. Les proporciona herramientas e información médica de valor, hace posible anticipar problemas y buscar soluciones, acorta los procedimientos y reduce los tiempos de isquemia y escáner intraoperatorio. En conjunto, minimiza el riesgo quirúrgico y da lugar a cirugías más eficientes. Además, el uso de Cella 3D-MSP permite descartar cirugías innecesarias y, por el contrario, realizar cirugías inicialmente descartadas.
Desde el punto de vista del centro hospitalario, supone una reducción de costes y tiempo, antes, durante y después de la cirugía. Además, reduce los riesgos técnicos y financieros, sin necesidad de invertir en hardware, software y recursos humanos, ya que se puede acceder a la plataforma de Cella Medical Solutions desde cualquier dispositivo e integrarla fácilmente en el sistema informático del hospital, así como en los equipos de cirugía robótica y laparoscópica.
En lo que al paciente se refiere, los beneficios de la planificación con modelos 3D en cirugía cardiovascular son evidentes: reduce los riesgos, facilita la realización de intervenciones menos agresivas y acorta los posoperatorios. En consecuencia, minimiza la morbimortalidad en cirugías cardiovasculares de máxima complejidad. En paralelo, mejora los resultados y aumenta la seguridad de procedimientos que, en algunos casos, se hubiesen descartado de no haber contado con esta herramienta para evaluarlos en profundidad.